El ministro de Desarrollo Digital de Rusia, Maksut Shadáyev, durante una presentación ante la Cámara baja del Parlamento ruso anunció estar creando Znániya (conocimientos) una versión alternativa de la conocida plataforma de búsqueda Wikipedia tras supuesta «difusión de información falsa» en la campaña militar rusa en Ucrania.
«Lo estamos creando, el portal Znániya ya cuenta con más de 100.000 artículos. Está previsto que sea lanzado a principios de año», manifestó la autoridad.
Además, el ministro recordó que los servicios de búsqueda rusos en internet “marcan a Wikipedia como un portal que viola las exigencias de Roscomnadzor”, el ente regulador ruso de las comunicaciones.
“Nuestro principal objetivo es crear nuestro propio portal”, indicó, al detallar que la información publicada en Znániya ha sido verificada minuciosamente.
Por último, Shadáyev señaló que el Ministerio de Desarrollo Digital Ruso pedirá que “este recurso ruso, nuestro portal Znániya, sea priorizado en las búsquedas para que siempre aparezca por delante de Wikipedia”.
La «difusión de información falsa» de Wikipedia.
La organización matriz de la enciclopedia en línea Wikipedia ya ha sido multada en varias ocasiones por el organismo regulador ruso por difundir informaciones prohibidas en el país, situándose en la lista negra desde el 2013.
Según funcionarios públicos rusos Wikipedia se ha negado a borrar artículos a solicitud de la Fiscalía rusa, por lo que el ente regulador ruso comenzó una serie de penas judiciales que terminaron en una serie de multas con la enciclopedia estadounidense.
La agencia federal rusa que monitorea, controla y censura los medios de comunicación, Roskomnadzor, ordenó que los sistemas de búsqueda de internet marcaran a Wikipedia como violador de la legislación rusa. Esto, debido a la negativa de la enciclopedia de “eliminar informaciones ilegales”, en relación a la campaña militar en Ucrania.
Lo anterior no es la única causa, puesto que en abril del presente año el ente regulador ruso acusó al buscador estadounidense de convertirse «en una nueva línea de constantes ataques de información contra los rusos» ya que «desinforma deliberadamente a los usuarios del recurso de internet con información falsa».
Wikipedia «promueve una interpretación de los hechos exclusivamente antirrusa», según Roskomnadzor