
Se ha seguido bastante cerca este movimiento de rabia y desesperación de los locatarios
del comercio de Villa Alemana. Se está observando un aumento en la sensación de
inseguridad en el centro de la comuna, que no solo afecta a los locatarios sino también a
las personas que transitan por el centro de Villa Alemana. Se ha tornado muy difícil
convivir con tanto comercio ambulante y además el aumento de los actos delictuales. En el
caso de los locatarios, están sufriendo a diario robos en los cuales abren sus negocios
llevándose todo lo que esté a su alcance.
Como gremio se han organizado, creando un
grupo de «WhatsApp» donde se comunican e informan de los locales que han sido
afectados por la delincuencia existente.
En reunión entre la Cámara de Comercio con autoridades comunales, y tras el temor de
algunos locatarios han anunciado el posible cierre de sus locales.
El Concejal Marcelo Valderrama, Presidente de la Comisión de Seguridad de Villa
Alemana se ha mantenido en constante comunicación con el gremio afectado. Ellos han
solicitado y exigido soluciones a corto plazo, ya que cada vez que la administración
del municipio encabezado por la alcaldesa, Javiera Toledo, es citada reuniones, se
basan tan solo en muchas definiciones y estadísticas gráficas, las cuales no llevan a
ninguna solución práctica ni efectiva.
El gremio le ha pedido a algunos concejales que, el municipio pueda programar el servicio
de seguridad pública con las camionetas que poseen, para poder paliar en parte la
delincuencia en rondas conectadas directamente con Carabineros de Chile, al menos en
el centro de la ciudad. Hacen un llamado al municipio a poner cartas en el asunto, dando
soluciones concretas. Es por ello que, como organización han preparado vestir de negro sus
locales izando banderas en modo de protesta para este viernes 06 de enero 2023.
El Concejal Valderrama manifiesta que “necesitamos un rol activo de las autoridades en el
descontrol delincuencial que vivimos hoy en Villa Alemana. La estrategia que el municipio
podría implementar a corto plazo es destinar un turno con funcionarios y camionetas que
permita prevenir el delito en estos horarios complejos manteniendo coordinación con
Carabineros”