![Cuál Senado? El futuro de la cámara alta frente a la definición de la Convención Constituyente | Interferencia](https://interferencia.cl/sites/default/files/senado_1.jpg)
Este martes la Cámara Baja ratificó a la primera mitad de expertos con 123 votos a favor, tan solo 4 en oposición y 4 abstenciones de quienes serán parte de la futura Comisión Experta. Aquel organismo integrado por 24 experto que elaborara un anteproyecto de nueva constitución.
Se debe recordar que el Consejo Constitucional es el órgano compuesto por las 50 personas elegidas por votación popular, cargo equivalente a los convencionales de la experiencia pasada.
Los 12 primeros nombres del comité
Máximo Pavez (UDI): abogado de la pontificia U. Católica de Chile, fue ex subsecretario del presidente Sebastián Piñera entre 2021 y 2022.
Natalia González (UDI): abogada de la U. Católica de Chile y máster en Derechos de la Universidad de Chicago. Fue directora de programas en Libertad y Desarrollo. Y en el 2020 fue elegida como consejera del Consejo de la Transparencia.
Juan José Ossa (RN): abogado y máster en Leyes de London School of Economics. Fue ex ministro Segpres de Sebastián Piñera entre 2021 y marzo de 2022.
Catalina Salem (RN): abogado de la U. Católica de Chile y magíster en Derecho, profesora investigadora y profesora de la Universidad del Desarrollo.
Flavio Quezada (PS): abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Derecho con mención en Derecho Público, ha sido abogado asesor en varios organismos públicos, como el Ministerio de Educación, la SUPEREDUC y asesor del TC.
Antonia Rivas (Frente Amplio): abogada de la Universidad Diego Portales y doctor en Antropología de la Universidad Berkeley. Especialista en derecho indígena y Derechos Humanos, fue asesora en la pasada Convención Constitucional.
Domingo Lovera (Frente Amplio): abogado de la Universidad Diego Portales y doctor en Derecho de Osgoode Hall Law School de Canadá. Director e investigador en el programa de Derecho Público en la UDP.
Alexis Cortés (PC): sociólogo y Doctor en Sociología de la Universidad del Estado Río de Janeiro. Profesor en la Universidad Alberto Hurtado y fue presidente del Colegio de Sociólogos y Sociólogas de Chile.
Paz Anastasiadis (DC): abogada de la Universidad Adolfo Ibáñez, fue Seremi de Justicia y DD. HH de la Región de Valparaíso para el segundo mandato de Michelle Bachelet. Además, es asesora legislativa en la Cámara de Diputados para la bancada DC.
Carlos Frontaura (Partido Republicano): abogado de la Universidad Católica y profesor en la misma institución. Fue investigador y asesor en la Fundación JaimeGuzmán.
Marcela Peredo (con firmas de ex PDG, Chile Vamos e independientes): abogada de la Universidad de Talca y profesora de Introducción al Derecho Positivo yDerecho Constitucional en la Universidad de Los Andes.
Verónica Undurraga Valdés (PPD): abogada y doctora en Derecho de la Universidad de Chile y profesora de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Cuya lista de nombres fue aprobada por la Cámara Baja. Mañana miércoles la Cámara Alta (Senado) deberá ratificar los 12 miembros restantes del comité.