![](https://agenciaele.cl/wp-content/uploads/2023/05/Imagen-2_Royalty-Minero.jpg)
Hace pocas horas la Cámara de Diputados despachó la norma que exige un royalty a la extracción de cobre y litio en Chile, lo que se logró tras aprobar las modificaciones realizadas en el Senado. Mira los detalles que modificó la Cámara Alta y que ahora aprobaron los parlamentarios.
Los cambios que se llevaron a cabo en el Senado son los siguientes:
- Tasa ad valorem del 3% a los explotadores mineros con ventas sobre las 50 mil toneladas métricas de cobre fino (TMC). Lo aprobado en la Cámara Alta sitúa dicha tasa en 1%.
- Tasas para el impuesto específico de entre 8% y 26% sobre el margen operacional minero (MOM). Actualmente se ubican entre 5% y 14% para los productores sobre las 50 mil TMC.
- Royalty del 50% para aquellas mineras que produzcan más de 80 mil TMC, y para los explotadores mineros que producen entre 50 mil y 80 mil TMC. Sin embargo, el Senado modificó a una carga tributaria potencial máxima de 46,5% y 45,5% respectivamente.
También la misiva nombra la creación de 3 fondos regionales y comunas mineras por más de US$450 millones: Fondo a Comunas Mineras, Fondo de Apoyo de Equidad Territorial, y Fondo Regional de Producción y Desarrollo.
Se espera que la recaudación total de la medida sea de 0,45% del PIB, según el Ejecutivo. Ahora solo falta la firma del presidente Gabriel Boric para ser publicada en el Diario Oficial.