PIB cae 1,1% y completa 3 trimestres sucesivos de contracción

La economía del primer trimestre del año bajó 0,8%, en el segundo 1,1% y en último trimestre de 2022 cayó un 2,3%

Según los datos entregados ayer por el Banco Central (BC) el PIB se contrajo 1,1% entre abril y junio marcando en negativo los últimos 3 trimestres explicado por los números bajos en el comercio, transporte, minería e industria manufacturera.

El BC precisó que la caída es ligeramente inferior a lo esperado por los especialistas, quienes proyectaban una reducción del 1,4%.

Una de las causas que marcó este trimestre fue la caída del consumo hogareño en casi todos los renglones y el estancamiento de la inversión provocando una disminución de la demanda interna de un 5,6%.

En relación con la economía exterior de bienes y servicios fue positivo para el país porque se redujeron las importaciones en 13,2 puntos debido a la menor adquisición de automóviles, productos químicos y combustibles.

La venta hacia el extranjero si bien bajo, solo fue un 1,2% compensado un poco por los servicios de turismo y transporte.

Por otro lado, el ente emisor dio a conocer la información de la deuda externa que corresponde al cierre de junio en 229 mil 819 millones de dólares, con un nivel un poco inferior al primer trimestre sobre todo por la apreciación del peso chileno ante la divisa estadounidense.

Acerca de las obligaciones a corto plazo, éstas son de 57 mil 261 millones de dólares y corresponden fundamentalmente a compromisos de pagos inmediatos de las empresas.