Caso Audio: Juzgado de Garantía levantó reserva de formalización de Luis Hermosilla

A solicitud del fiscal Felipe Sepúlveda Araya de la Fiscalía de Las Condes. No obstante, dos presentaciones específicas se mantendrán en reserva

El 4º Juzgado de Garantía de Santiago decidió el miércoles 14 de agosto levantar la reserva que pesaba sobre la carpeta judicial del llamado Caso Audio, en respuesta a una solicitud del fiscal Felipe Sepúlveda Araya, jefe de la Fiscalía de Las Condes. A pesar de ello, dos presentaciones y resoluciones específicas continuarán bajo reserva debido a peticiones del Ministerio Público y algunos intervinientes.

La solicitud de la Fiscalía Metropolitana Oriente para levantar la reserva acontece pocos días antes de la formalización de los cinco imputados en este caso, entre los que destaca el abogado Luis Hermosilla. El imputado fue grabado en una conversación donde se discutían presuntos pagos a funcionarios públicos, motivo por el cual será formalizado por cohecho, lavado de activos y delitos tributarios. Cabe mencionar que Hermosilla acudió a declarar ante el Ministerio Público el pasado 6 de agosto, acompañado de su hermano y abogado defensor, Juan Pablo Hermosilla. Durante su comparecencia, renunció a su derecho a guardar silencio y entregó detalles relevantes para la investigación.

En su declaración, Hermosilla admitió su vínculo con los hermanos Daniel y Ariel Sauer, también implicados en el Caso Audio. Relató que Daniel Sauer financió, desde cuentas en el extranjero, un informe en derecho para la defensa de la acusación constitucional contra el exministro del Interior, Andrés Chadwick. Asimismo, detalló su rol en la contratación del profesor alemán Kai Ambos, encargado de elaborar el informe, por lo cual se pagaron 30.000 euros en dos cuotas. En otro tramo de su declaración, Hermosilla describió su relación de negocios con los Sauer y la abogada Leonarda Villalobos, también mencionada en el caso. Según Hermosilla, “Leonarda tenía una personalidad muy extrovertida y manejaba las reuniones y situaciones, aparentaba tener mucha experiencia como abogado”.

Hermosilla indicó que Daniel Sauer actuó como intermediario en la operación, aunque no precisó quién asumió finalmente esos gastos. Este testimonio se suma a otros que la Fiscalía está analizando en el marco de la investigación, la cual continuará en los próximos días en preparación para la formalización de Hermosilla el 21 de agosto.